viernes, 16 de diciembre de 2011

EXCURSIÓN AL AULA DE ASTRONOMÍA

Foto de recuerdo de lo bien que nos lo pasamos:




Podemos repasar y recordar lo que aprendimos en el planetario pinchando en los siguientes enlaces: 


El nuevo sistema solar:



¿Porqué hay estaciones?



Precioso programa sobre las constelaciones  para descargar en el ordenador: (Pinchar en la imagen para descargar)



 

Preparando la próxima excursión

Como motivo de nuestra próxima salida a "ARQUEOPINTO", os dejo un enlace donde podéis aprender algunas cosillas sobre la Prehistoria. ¡Están superchula!



Ve el video y pincha en el siguiente enlace: Webquest "LA PREHISTORIA"







DEBERES fin de semana

DEBERES: 16-12-2011

Hola chicos, os recuerdo que para este fin de semana tenéis la tarea de realizar las fichas que algunos no habéis acabado en clase y leer. Ok?? Un saludo

Imagen extraida de 3w.quieroletras.com/canciones-de-navidad/

Los animales

Las plantas

Los reptiles

Nuestros "Garabatos"

GARABATOS on PhotoPeach

miércoles, 14 de diciembre de 2011

El día y la noche

Precioso documental marino




Repasamos las vocales

Los peces lectores

Hola chicos:

Cuelgo esta foto de nuestros  peces lectores de la clase. Se trata de una actividad para el fomento de la lectura.
Cada niño tiene un pez, y a la vez que se va leyendo un libro, consigue una escama para adornarlo y avanza un puesto en el mar.

El objetivo es leer cuantos más libros mejor para poder avanzar hacia el tesoro dónde conseguirán una sorpresa. ¡Menuda carreda de fondo ... de mar!

Por cierto, ya no queda casi  nada para que alguno de vosotros lleguéis al gran tesoro. ¿Qué sorpresa os guardará?.....


Peces lectores de clase.

Repasamos matemáticas

Este juego os va a permitir repasar y reforzar lo que hemos aprendido en este tema.

¡Hola chic@s! Aquí os dejo, un fantástico juego para descargar en el ordenador y así poder prácticar con todo tipo de actividades: sumas, restas, el ahorcado... Solo Para descargarlo, pincha en la imagen, y sigue las instrucciones ¡Adelante, a jugar!


NUESTRAS PALABRAS CON G

¡Hola chic@s! Os todas las palabras con "G" que habéis escrito:


Imagen escondida

Imagen para trabajar la agudeza visual de 3w.actiludis.com

Pistas: Piénsalo bien antes de leerlas, ya que niños de 5 y 6 años encontraron la imagen oculta.
 
1.- Se trata de un objeto (eliminados seres vivos)
2.- Sirve para viajar.
3.- Es de color verde.
4.- Su tamaño con respecto a la imagen impresa en un A4 viene a se unos 8 cm.
5.- En sus ruedas hay dos plantas.

¿Lo habéis encontrado? ¿Qué es?



martes, 13 de diciembre de 2011

Tema 6. Las plantas


Estos videos, os ayudarán a entender mejor algunos conceptos:




Como dibujar un niño.

¿Te animas a hacer un dibujo? Los estoy esperando, ¡Venga!

Como dibujar un niño


Para dibujar un niño
hay que hacerlo con cariño.
Pintarle mucho flequillo,
- que esté comiendo un barquillo -;
muchas pecas en la cara
que se note que es un pillo;
- pillo rima con flequillo
y quiere decir travieso -.
Continuemos el dibujo:
redonda cara de queso.
Como es un niño de moda,
bebe jarabe con soda.
Lleva pantalón vaquero
con un hermoso agujero;
camiseta americana
y una gorrita de pana.
Las botas de futbolista
- porque chutando es artista -.
Se ríe continuamente,
porque es muy inteligente.
Debajo del brazo un cuento
por eso está tan contento.
Para dibujar un niño
hay que hacerlo con cariño.

Un precioso cuento

Adivina cuánto te quiero from LuisA on Vimeo.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Dale al coco

No olvides mejorar tu cálculo mental. Con este juego no te va a quedar más remedio que ser rápido.Empieza por el nivel 1, y cuéntame hasta donde llegas. El nivel 5 es verdaderamente difícil.
  ¡ÁNIMO!


Eclipses.

Magnifica explicación con imagenes para tratar el tema de los eclipses:


Jugamos con el abecedario

Ahora  toca prácticar. Pinchar en el enlace y realizar la actividad:

REPASAMOS EL ABECEDARIO


Para repasar un poquillo el abecedario, que nunca viene mal, esta cancioncilla con mucho ritmo.

La recta numérica

Aprovechando que nosotros trabajamos con ella en clase, os dejo esta recta numérica, para que la practiqueís también en casa. Ya sabéis, debéis recortarla, pergarla por donde se indica y ubicarla en el lugar donde hacéis vuestros deberes.


Pincha en el enlace para obtener la copia: http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2010/10/Recta-numerica-horizontal.pdf

CUENTO: El viaje de Kirima

Pincha en la imagen y escucha el cuento:  



El Viaje de Kirima es un proyecto de educación medioambiental elaborado por la Fundación GSD y subvencionado por el Ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino con el fin de concienciar a los más pequeños sobre el cambio
   AHORA RESPONDE:

  • ¿Quien es Kirima?
  • ¿Qué problema tenía?
  • ¿Qué tuvo que hacer Kirima?

Posible trabajo con los alumnos despues en clase

Hola chic@s, os dejo un lindo poema navideño. Tenéis que leerlo y disfrutarlo. Además debéis realizar las siguientes actividades. ¡Adelante!


EL CAMELLO COJITO

 El camello se pinchó
con un cardo en el camino
y el mecánico Melchor
e dió vino.


Baltasar fue a repostar
más allá del quinto pino....
e intranquilo el gran Melchor
consultaba su "Longinos".


-¡No llegamos,
no llegamos
y el Santo Parto ha venido!
-Son las doce y tres minutos
y tres reyes se han perdido-.


El camello cojeando
más medio muerto que vivo
va espeluchando su felpa
entre los troncos de olivos.


Acercándose a Gaspar,
Melchor le dijo al oído:
-Vaya birria de camello
que en Oriente te han vendido.


A la entrada de Belén
al camello le dió hipo.
¡Ay, qué tristeza tan grande
con su belfo y en su hipo!


Se iba cayendo la mirra
a lo largo del camino,
Baltasar lleva los cofres,
Melchor empujaba al bicho.


Y a las tantas ya del alba
-ya cantaban pajarillos-
los tres reyes se quedaron
boquiabiertos e indecisos,
oyendo hablar como a un hombre
a un Niño recién nacido.


-No quiero oro ni incienso
ni esos tesoros tan fríos,
quiero al camello, le quiero.
Le quiero, repitió el Niño.


A pie vuelven los tres reyes
cabizbajos y afligidos.
Mientras el camello echado
le hace cosquillas al Niño.


ACTIVIDADES:


1) Busca quien ha escrito este poema.


2) ¿Qué significa la palabra "longuinos"?.


3) ¿Qué quería el niño?.


4) Por último, busca otro poema de este autor. Recuerda, puedes escribirlo (editar) o incluso puedes buscar un video.